top of page
travel-again-concept-paper-style-assortment 2_edited.jpg

Programa Cultura Segura en la Aviación (CSA)

El Programa Cultura Segura en la Aviación (CSA) utiliza las lecciones aprendidas de industrias ultraseguras como la aeronáutica, petroquímica y nuclear. A lo largo del tiempo, los avances científicos y los eventos inseguros impulsaron la evolución de los modelos y métodos para gestionar la seguridad, a través del enfoques sistémicos y de sistemas complejos.

CSA parte de modelos como la teoría del accidente normal y herramientas modernas de análisis de riesgos. Al tiempo que refuta los enfoques lineales y de causalidad, por considerarlos insuficientes para comprender sistemas sociotécnicos.

En lugar de centrarse en el error humano, el programa promueve una mirada profunda sobre las instituciones, la normalización del desvío, la deriva práctica y los factores organizacionales subyacentes. En un contexto de complejidad, incertidumbre y desafíos variables, CSA impulsa una cultura segura, dinámica y efectiva.

GettyImages-531789268-underbelly-of-plane.jpg

01

Objetivo

Capacitar, instruir, asistir y facilitar en las distintas áreas específicas de la actividad aeronáutica de conceptos actuales y útiles en la mejora de los estándares de seguridad operacional. 

02

Misión

Dar sostenibilidad a los SMS, potenciar y generar herramientas distintivas para el análisis de eventos pasados y la gestión de los riesgos. 

premium_photo-1661964062531-dcbd3b63d1bd.jpg
65d91ec7-4c19-40ba-9fe3-9d35dd50a7b7.jpg

03

¿Qué es el CSA?

Un programa integral, interdisciplinario y holístico que capacita y da asistencia técnica a Empresas del sector aeronáutico de modo independiente a su dimensión o especificidad. El programa está preparado para apoyar a una escuela de vuelo, un aeroclub, una compañía de trabajo aéreo o un explotador aero comercial.

04

¿Qué áreas del sistema aeronáutico abarca?

No importa el tamaño de la organización o la operación que desarrolle, el programa es útil y adaptable a todas las actividades aéreas

544a8fac-b868-44ae-ba99-7aff7af1284e.jpg
male-captain-fixing-altitude-longitude-level-dashboard-plane-cockpit-pilot-pushing-buttons

04

¿Es lo mismo que el SMS?

No, es un complemento asistencial y de capacitación para la mejora y optimización de recursos.

05

¿Cuáles son las áreas de trabajo, capacitación y asistencia técnica?

Formación, capacitación y talleres

  • Factores humanos y organizacionales

  • CRM (7° generación) y TEM

  • Comunicación organizacional

  • Gestión de la fatiga operacional

  • Conformación y gestión de los equipos de trabajo

  • Accidente y crisis: gestión del estado de situación, atención a familiares, comunicación en crisis

  • Consumos problemáticos en el ámbito laboral

  • Análisis y gestión de los programas de reporte interno

  • Cultura segura y cultura justa

  • Formación de facilitadores e instructores en habilidades no técnicas

  • Transporte seguro de mercancías peligrosas

low-angle-view-skyscrapers 2.jpg
close-up-hands-holding-small-plane 2.jpg

06

¿En qué consiste la asistencia técnica?

Se realiza a través de un diagnóstico inicial, intervención, capacitación in company, seguimiento, implementación y tutorías.

bottom of page